DERECHO CIVIL:

  • Separaciones, Divorcios y Medidas provisionales.
  • Filiaciones y Adopciones.
  • Herencias, Testamentos y Donaciones.
  • Incapacitaciones.
  • Arrendamientos urbanos y rústicos.
  • Responsabilidad extracontractual e indemnizaciones.
  • Derecho de la construcción.
  • Propiedad Horizontal y Comunidades de Vecinos.
  • Reclamación de Impagados y Gestión de Carteras de Morosidad.
  • Derechos de los consumidores y Usuarios.
  • Servidumbres legales y voluntarias: de aguas, de paso, de medianería, de luces y vistas, del desagüe de edificios.
  • Deslindes, amojonamientos, derecho a cerrar las fincas rústicas.
  • Procedimientos Judiciales Declarativos y Especiales.

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS:

  • Redacción de convocatoria de Junta Ordinaria y Extraordinarias.
  • Preparación del presupuesto de gastos e ingresos.
  • Control de gastos e ingresos.
  • Elaboración de cuentas anuales.
  • Presupuestos a proveedores.
  • Actuación como interlocutor con los proveedores.
  • Redacción del acta de la Junta, envío individualizado, traspaso al libro de actas.
  • Atención a las consultas y reclamaciones de los propietarios, tanto en Despacho Jurídico como por teléfono.
  • Mediación, en la manera de lo posible, entre co-propietarios.
  • Asesoramiento jurídico a la comunidad por cuestiones relacionadas con la misma.
  • Velar por el buen régimen del edificio, sus instalaciones y servicios, y hacer a estos efectos las oportunas advertencias y apercibimientos a los titulares.
  • Preparar con la debida antelación y someter a la Junta el plan de gastos previsibles, proponiendo los medios necesarios para hacer frente a los mismos.
  • Atender a la conservación del edificio, disponiendo las reparaciones y medidas que resulten urgentes, dando inmediata cuenta de ellas al presidente o, en su caso, a los propietarios.
  • Ejecutar los acuerdos adoptados en materia de obras y efectuar los pagos y realizar los cobros que sean procedentes.
  • Actuar, en su caso, como secretaria de la Junta y custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad.

DERECHO PENAL:

  • Delitos económicos: Apropiación indebida, estafa, delitos societarios, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsificación.
  • Delitos contra la persona: Lesiones, homicidio, asesinato.
  • Delitos de tráfico: Alcoholemias, exceso de velocidad, conducción sin carnet, desobediencia a la autoridad, omisión del deber de socorro.
  • Delitos contra el patrimonio: Robo, hurto, receptación, daños, defraudaciones.
  • Delitos contra la salud pública: Tráfico de drogas y estupefacientes, comercio de alimentos o productos nocivos.
  • Delitos administrativos y políticos: Cohecho, prevaricación, delito urbanístico, tráfico de influencias, malversación, fraude, negociaciones prohibidas, corrupción e infidelidad en custodia de documentos.
  • Delitos contra la Hacienda Pública: Delitos fiscales.
  • Delitos de violencia doméstica: Violencia de género, malos tratos físicos y psíquicos.
  • Delitos contra el medio ambiente y urbanísticos: Delitos contra la ordenación del territorio.
  • Delitos contra la libertad: Detención ilegal, secuestro, amenazas, coacciones, tortura y delitos contra la integridad moral.
  • Delitos contra el honor: Calumnia e injuria.
  • Delitos contra la Seguridad Social y los derechos de los trabajadores.
  • Delitos contra la libertad sexual: Agresión sexual, abuso sexual, acoso sexual.
  • Delitos contra la intimidad: Descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento de morada.
  • Delitos contra los derechos y deberes familiares: Abandono de familia, impago de pensiones, sustracción de menores.
  • Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
  • Delitos contra los extranjeros.
  • Delitos contra el patrimonio histórico.
  • Delitos de incendios.
  • Delitos contra la administración de justicia: Prevaricación, encubrimiento, acusación y denuncias falsas, simulación de delitos, falso testimonio, obstrucción a la justicia, deslealtad profesional, quebrantamiento de condena.
  • Delitos contra la Constitución: Contra las instituciones del Estado, derechos fundamentales y libertades públicas, cometidos por funcionarios.
  • Delitos contra el orden público: Atentados contra la autoridad, resistencia y desobediencia, tenencia, tráfico y depósito de armas.
  • Otros delitos: Usurpación de estado civil, de funciones públicas, intrusismo.
  • Procedimientos Judiciales: Juicio por delitos leves, juicio rápido, diligencias previas, procedimiento abreviado, sumario, juicio ordinario, tribunal del jurado, Habeas Corpus.
  • Recursos: Recurso de reforma, apelación, casación, revisión y queja.
  • Asistencia al detenido: Habeas Corpus, asistencia en primera declaración y puesta a disposición judicial.           

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL:

  • Despidos e Indemnizaciones.
  • Sanciones Disciplinarias.
  • Acoso Laboral (mobbing).
  • Accidentes de Trabajo.
  • Reclamaciones ante el FOGASA.
  • Solicitud de Pensiones y Prestaciones a la Seg. Social.
  • Incapacidades y Bajas Laborales.

DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Expropiaciones forzosas.
  • Subvenciones y Ayudas.
  • Contratos Administrativos.
  • Recursos y Sanciones.
  • Responsabilidad Patrimonial.
  • Derecho Urbanístico.

MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL:

  • Mediación Familiar: Crisis de pareja o crisis familiar, abocada a un proceso de separación o divorcio, tiempos compartidos con los hijos y el cuidado de los mismos, gastos futuros, reparto de bienes, etc.
  • Mediación Intergeneracional: conflictos entre padres e hijos adolescentes, entre hermanos adultos preocupados por el cuidado de sus padres ancianos o dependientes, entre padres e hijos adoptados, etc.
  • Conflictos de Herencia.
  • Mediación Vecinal y Comunitaria.
  • Mediación Escolar.
  • Mediación Sanitaria.
  • Mediación en Organizaciones.
  • Mediación Mercantil.